Presidente palestino insta a liberar a los rehenes de Gaza, donde murieron 18 personas por bombardeos israelíes
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, instó el miércoles a Hamás a liberar a todos los rehenes y afirmó que su cautiverio proporciona a Israel "excusas" para atacar Gaza, donde los rescatistas recuperaron cadáveres calcinados tras un bombardeo israelí.
La Defensa Civil de la Franja de Gaza anunció que al menos 18 personas murieron por ataques israelíes en el territorio palestino.
Israel reanudó el 18 de marzo su ofensiva aérea y terrestre sobre Gaza después de casi dos meses de tregua en la guerra contra el movimiento islamista Hamás iniciada en octubre de 2023.
"Hamás ha dado excusas a la ocupación criminal para cometer sus crímenes en la Franja de Gaza, la más destacada siendo la retención de rehenes", declaró Abás en Ramala, sede de la Autoridad Palestina en Cisjordania ocupada.
"Nuestro pueblo está pagando el precio, no Israel. Hermano mío, entréguelos", añadió.
Las relaciones entre el partido Fatah de Abás y Hamás son tensas desde hace casi dos décadas, con profundas divisiones políticas e ideológicas.
Al mismo tiempo, Israel siguió bombardeando la Franja, donde 11 personas murieron en un ataque contra una escuela donde se refugiaban personas desplazadas en Ciudad de Gaza, en el norte, declaró a AFP Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil del territorio.
"El bombardeo provocó un incendio masivo en el edificio y se encontraron varios cuerpos calcinados", dijo.
Otras cuatro personas murieron tras un ataque israelí contra viviendas en el este de Ciudad de Gaza, indicó Basal. La Defensa Civil reportó 3 víctimas más en otros bombardeos.
El ejército israelí no hizo comentarios de inmediato.
Al menos 1.928 personas han muerto en Gaza desde la reanudación de la ofensiva israelí en marzo, según datos del Ministerio de Salud de este territorio, gobernado por Hamás.
El balance total de la guerra se eleva a 51.305 decesos.
El ataque del movimiento islamista palestino que desencadenó el conflicto el 7 de octubre de 2023 resultó en la muerte de 1.218 personas, en su mayoría civiles, según un balance de la AFP basado en datos oficiales israelíes.
De las 251 personas secuestradas ese día, 58 siguen cautivas en Gaza, 34 de las cuales murieron, según el ejército israelí.
P. Gomes--JDB